Como contabilizar un préstamo bancario

Tabla de contenidos

La contabilidad de un préstamo bancario es un aspecto fundamental en la gestión financiera de cualquier empresa. Registrar adecuadamente estas operaciones garantiza una representación fiel de la situación económica y facilita la toma de decisiones informadas.

Cuentas contables utilizadas en la contabilización de préstamos bancarios

Para reflejar correctamente un préstamo bancario en la contabilidad, se emplean las siguientes cuentas:

  • 170 – Deudas a largo plazo con entidades de crédito: se utiliza para préstamos con vencimiento superior a un año.
  • 520 – Deudas a corto plazo con entidades de crédito: se emplea para préstamos con vencimiento igual o inferior a un año.
  • 527 – Intereses a corto plazo de deudas con entidades de crédito: registra los intereses devengados pendientes de pago a corto plazo.
  • 662 – Intereses de deudas con entidades de crédito: contabiliza los gastos financieros por intereses de préstamos.

Contabilización de un préstamo bancario a largo plazo

Al recibir un préstamo bancario a largo plazo, se debe registrar el importe recibido y la obligación adquirida. Por ejemplo, si se obtiene un préstamo de 50.000 euros con un vencimiento a cinco años:

  • Debe: 50.000 € en la cuenta 572 (Bancos).
  • Haber: 50.000 € en la cuenta 170 (Deudas a largo plazo con entidades de crédito).

A medida que se realizan los pagos periódicos, es necesario registrar la amortización del capital y los intereses correspondientes. Supongamos que la cuota mensual es de 1.000 euros, de los cuales 800 euros corresponden a la amortización del capital y 200 euros a intereses:

  • Debe: 800 € en la cuenta 170 (Deudas a largo plazo con entidades de crédito).
  • Debe: 200 € en la cuenta 662 (Intereses de deudas con entidades de crédito).
  • Haber: 1.000 € en la cuenta 572 (Bancos).

Es importante recalcar que, al cierre de cada ejercicio, se debe reclasificar la parte del préstamo que vencerá en el siguiente año de la cuenta 1700 a la cuenta 5200, reflejando así la porción de deuda que pasa a ser a corto plazo (vencimiento igual o inferior al año).

  • Debe:12.000€ en la cuenta 170 (deudas a largo plazo con entidades de crédito)
  • Haber: 12.000€ en la cuenta 520 (deudas a corto plazo con entidades de crédito)

Contabilización de un préstamo bancario a corto plazo

Si por el contrario el préstamo es con vencimiento igual o inferior a un año, el registro inicial sería:

  • Debe: Importe del préstamo en la cuenta 572 (Bancos).
  • Haber: Importe del préstamo en la cuenta 520 (Deudas a corto plazo con entidades de crédito).

Los pagos de las cuotas se registran de manera similar al caso de los préstamos a largo plazo, diferenciando entre la amortización del capital y los intereses.

Consideraciones adicionales

  • Comisiones bancarias: las comisiones asociadas al otorgamiento del préstamo se contabilizan como gastos financieros en la cuenta 669 (Otros gastos financieros).
  • Intereses devengados y no pagados: si existen intereses devengados pendientes de pago, se registran en la cuenta 527 (Intereses a corto plazo de deudas con entidades de crédito).
  • Actualización de saldos: es esencial revisar periódicamente los saldos de las cuentas para reflejar correctamente la situación financiera y cumplir con las normativas contables vigentes.

Una correcta contabilización de los préstamos bancarios no solo cumple con las obligaciones legales, sino que también proporciona una visión clara de las obligaciones financieras de la empresa, facilitando una gestión eficiente y una planificación adecuada.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se contabilizan las comisiones de apertura de un préstamo?

Las comisiones de apertura se registran como un gasto financiero en la cuenta 669 (Otros gastos financieros) en el momento en que se devengan.

¿Es necesario registrar los intereses devengados aunque no se hayan pagado?

Sí, los intereses devengados y no pagados deben registrarse en la cuenta 527 (Intereses a corto plazo de deudas con entidades de crédito) para reflejar la obligación pendiente.

¿Cómo se contabiliza un préstamo en moneda extranjera?

Se registra al tipo de cambio vigente en la fecha de la operación y se ajusta periódicamente según las variaciones cambiarias, reconociendo las diferencias en cuentas específicas de ganancias o pérdidas por tipo de cambio.

¿Qué sucede si se renegocian las condiciones del préstamo?

Si se modifican las condiciones, como el plazo o la tasa de interés, es necesario ajustar los registros contables para reflejar los nuevos términos, incluyendo posibles gastos o ingresos por la renegociación.

¿Cómo se registra la cancelación anticipada de un préstamo?

Se debe dar de baja la deuda pendiente en las cuentas correspondientes y reconocer cualquier gasto o ingreso derivado de la cancelación anticipada, como penalizaciones o descuentos.

En GESTORIA SORIANO podemos ayudarte a elaborar tu contabilidad y cumplir con los requisitos legales y tributarios para que te centres en tu negocio.

Comparte este artículo 

 MARIA LUISA LLORENTE SORIANO
MARIA LUISA LLORENTE SORIANO

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, Máster en Profesor de Enseñanza Secundaria por Florida Universitaria (Centro Adscrito a la Universidad de Valencia) y Máster en Gestoría Administrativa por la Universidad Europea de Valencia.
También ha trabajado en diversos proyectos como Asesora de Autoempleo para el Ayuntamiento de Valencia.

Llámanos

96  105 03 26 – 687 50 15 28